Fecha de inicio: 30 de Octubre
Duración: 80 horas de capacitación
Horario: Jueves de 09:00 hrs. a 14:00 hrs.
Objetivo:
Conocer los aspectos generales en la valuación de predios citadinos, los propósitos, como objetivos de los avalúos, y la ética del Perito Valuador. Se conocerán las normas, circulares y formatos más comunes. Se darán las reglas básicas para valuación de inmuebles urbanos, baldíos y con construcciones, en la forma teórica, práctica y de investigación, que harán capaz al aprendiz de empezar a practicar avalúos en la especialidad de inmuebles.
Analizarán los enfoques de costos, capitalización y de mercado. Se quedará también claro y entendido que no, con lo asentado anteriormente, se recibirá una fórmula mágica para la solución de todos los problemas de valuación de inmuebles, ya que cada caso es un problema diferente y la solución de cada uno dependerá de la experiencia, práctica profesional, estudio y la investigación que le dedica a resolverlo cada valuador.
Dirigido a:
Estudiantes de Arquitectura e Ingeniería Civil, corredores inmobiliarios y valuadores que deseen adquirir o actualizar conocimientos en criterios de valuación de inmuebles.
Este seminario está diseñado para quienes tienen interés o experiencia en el campo de los bienes raíces y buscan profundizar en aspectos relacionados con las características constructivas y los criterios de valuación residencial y comercial.
Temario:
- Módulo 1: Conocimientos más usuales en la valuación de inmuebles.
- Definición de avalúo.
- Niveles de valuación.
- Tipos de avalúos.
- Valor de mercado.
- Fuerzas de valor.
- Principios básicos en la valuación de bienes raíces.
- Concepto de valor.
- Oferta y demanda.
- Valor, costo, precio.
- El valor y precio de los inmuebles.
- Caso de valor.
- Guía secuencial de valuación inmobiliaria.
- Planteo del problema.
- Entrevista preliminar.
- Definición de avalúo.
- Módulo 2: Ética profesional del valuador.
- Código de Ética Profesional del Valuador.
- Módulo 3: Llenado de formato.
- Antecedentes.
- Características urbanas.
- Terreno.
- Descripción general del predio.
- Antecedentes.
- Módulo 4: Conceptos básicos de terrenos.
- Enfoque físico, de costos o directo.
- Incrementos y castigos.
- División virtual.
- Lote tipo, lote predominante y lote promedio.
- Valores de calle.
- Enfoque físico, de costos o directo.
- Módulo 5: Coeficientes de castigos de terrenos.
- Criterios.
- Frente menor.
- Irregularidad.
- Exceso de fondo.
- Superficie mayor al lote tipo (exceso de área).
- Pendiente ascendente o descendente.
- Ubicación interior con respecto a la manzana.
- Lote interior.
- Criterios.
- Módulo 6: Factores de premios de terrenos.
- Área menor.
- Fondo menor.
- Lote con dos o más frentes.
- Esquinas.
- Valor plottage.
- Coeficientes por ubicación del predio.
- Área menor.
- Módulo 7: Homologación.
- Terrenos.
- Módulo 8: Enfoque de mercado de terrenos.
- Avalúo de terrenos.
- Módulo 9: Valores de construcción.
- Enfoque físico.
- Tipos de construcción.
- Depreciaciones.
- Factores de valores de reposición.
- Valores.
- Accesorios.
- Módulo 10: Enfoque de mercado de construcciones.
- Fichas de mercado.
- Comparables.
- Método residual.
- Conclusión.
- Práctica.
- Fichas de mercado.
- Módulo 11: Enfoque de ingresos.
- Productividad.
- Deducciones.
- Rentas (estimadas, reales, combinadas).
- Factores para determinar la tasa.
- Ejemplos.
- Productividad.
- Módulo 12: Presentación de ejemplos.
- Avalúo de una casa.
- Avalúo de un condominio.
- Avalúo de una casa.
Instructor: Mtro. Juan Manuel Bravo Armejo
- Licenciado en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Guadalajara (1971-1976).
- Maestro en Valuación Inmobiliaria e Industrial por el Instituto Tecnológico de la Construcción (2003), con reconocimiento al mejor promedio de su generación.
- Maestro en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales (2019).
- Diplomado en Costos y Valuación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (1994).
Experiencia Profesional:
Actualmente es Perito Valuador en materia de inmuebles por la Comisión Nacional Bancaria y Presidente del Colegio de Maestros de Valuadores de Jalisco 2024-2025. A lo largo de su trayectoria, ha sido padrino de diversas generaciones de Arquitectura y Maestrías en Valuación en la Universidad Autónoma de Guadalajara y en el Instituto Tecnológico de la Construcción, destacando su influencia en la formación de nuevos profesionales.
Reconocimientos:
- Premio Nacional a la mejor ponencia en la XXVII Convención Nacional de la Asociación Nacional de Institutos Mexicanos de Valuación, A.C.
- Mérito Profesional en el área de Valuación otorgado por la Federación Jalisciense de Colegios de Profesionistas, A.C. (1996).
- Reconocimiento como Valuador del Año por el Consejo Intergrupal de Valuadores de Jalisco (2017).
Fecha
Jueves, 30 de octubre de 2025 a las 09:00
Precio
20.000,00 MXN