Fechas: 26 de Septiembre y 2 de Octubre
Duración: 8 horas de capacitación (2 sesiones de 4 horas)
Horario: 16:00 hrs. a 20:00 hrs.
Objetivo:
Que el participante obtenga conocimientos teóricos y prácticos de la mano de especialistas en la materia que le permitan donde se analizarán los alcances de las Actividades catalogadas como Vulnerables, la aplicación correcta de las obligaciones y las recientes adecuaciones a está importante Ley.
Dirigido a:
Contadores, Abogados, asesores, administradores, empresarios y en general personas interesadas en especializarse en el tema de Prevención de Lavado de Dinero (PLD).
Temática:
- Reforma 16 de julio 2025 a la LFPIORPI y sus alcances a todas las empresas
- Análisis de las actividades catalogadas como Vulnerables
- Arrendamiento de inmuebles
- Desarrollos inmobiliarios
- Venta de automóviles
- Monederos electrónicos
- Prestación de servicios
- Prestamos
- Joyería y relojes
- Fedatarios públicos y facilitadores de mecanismos alternos de solución de controversias
- Prohibición de cobros y pagos en efectivo
- Obligaciones en materia de PLD
- Integración de expedientes
- Beneficiario Controlador
- Encargado de cumplimiento
- Sanciones
Instructores:
Mtro. Miguel Barba Medina
Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Fiscal por la Universidad del Valle de México.
Doctorando en el Instituto Internacional del Derecho y del Estado con la tesis “Derechos
Humanos en México...”. Diplomado en Amparo por la Suprema Corte de Justicia de la
Nación.
Mtro. Rodolfo Núñez Romero
Licenciado en Derecho por la Universidad de las Américas Puebla, con especialidad en fiscal. Maestría en Derecho de la Empresa (en curso) por la Universidad Panamericana. Cuenta con diversos diplomados y certificaciones en PLD emitidas por la CNBV y la UIF. Posgrado en Evaluación de Decisiones Estratégicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fecha
Viernes, 26 de septiembre de 2025 a las 16:00
Precio
2.500,00 MXN