Fecha de inicio: 22 de Julio
Duración: 40 horas de capacitación
Horario: Martes de 16:00 hrs. a 20:00 hrs.
Objetivo:
Analizar de forma integral y práctica los aspectos legales y fiscales de la relación laboral, haciendo especial énfasis en los temas que han sido objeto de reforma en los últimos años, así como en aquellos que actualmente generan mayor polémica.
Dirigido a:
Profesionistas en las áreas de contabilidad, impuestos, recursos humanos y, en general, personas involucradas en la gestión del capital humano.
Temática:
Módulo 1: Aspectos legales de la relación laboral.
- Modalidades en la contratación de personal.
- El contrato de prueba y de capacitación inicial.
- Rescisión y terminación de la relación laboral, despido.
- El pago de salarios caídos e intereses al trabajador como consecuencia de un juicio laboral.
- Nuevo esquema de vacaciones.
- Escenario actual de la subcontratación laboral y de la contratación de servicios y obra especializada.
- Registro de Prestadores de Servicios Especializados REPSE.
- Elaboración de actas administrativas.
- Elaboración de un Reglamento Interior de Trabajo.
- La nueva relación sindical en las empresas.
- NOM 035, identificación y análisis.
- Casos prácticos de las indemnizaciones.
- Casos prácticos para la elaboración de contratos laborales.
Módulo 2: Análisis integral IMSS e INFONAVIT
- Sujetos de aseguramiento
- Determinación de cuotas obrero/patronales
- Concepto e integración del salario base de cotización
- Certificados de incapacidad
- Riesgos de trabajo
- Seguro de Enfermedades y Maternidad
- Seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez
- Seguro de Invalidez y vida
- Seguro de guarderías y prestaciones sociales
- SIROC
- Continuación voluntaria al régimen obligatorio (Modalidad 40)
- Corrección para efectos de seguridad Social
- Afiliación voluntaria
- Casos prácticos
Módulo 3: Marco Fiscal de Sueldos y Salarios.
- Plan de fiscalización a pagos de nómina
- Requisitos para la deducción de sueldos y salarios
- Criterios normativos y prácticas indebidas del SAT en tema de sueldos
- Productividad
- Plan privado de pensiones
- Indemnizaciones
- Requisitos para la deducibilidad de la previsión social.
- Lo que es y no es previsión social y el tratamiento como ingreso del trabajador.
- Decreto de subsidio al empleo 2025.
- Tratamiento fiscal del pago sueldos de expatriados.
- Ingresos que se asimilan a salarios.
- Aspectos que tomar en cuenta para diseñar un sistema de remuneraciones.
- Retención de ISR por concepto de sueldos.
- Tratamiento fiscal del pago de indemnizaciones.
- Cálculo anual de sueldos, salarios y previsión social.
- Determinación de la base fiscal de la PTU y el cálculo del ISR del trabajador.
- Impuestos estatales sobre nóminas.
- Obligaciones fiscales del trabajador.
- Obligaciones fiscales del patrón.
- Aspectos relevantes de la Guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento versión 1.2.
- Casos prácticos.
Módulo 4: Cómo desarrollar modelos óptimos de compensación a empleados y ejecutivos.
- Descripción de puestos.
- Sistemas de evaluación de puestos.
- Equidad interna.
- Que es un tabulador de sueldos y cómo se compone.
- Como aplicar un sistema de compensación para las empresa.
Fecha
Martes, 22 de julio de 2025 a las 16:00
Precio
11.000,00 MXN