Fecha de inicio: 30 de Mayo
Duración: 44 horas de capacitación
Horario: Viernes de 17:00 hrs. a 21:00 hrs. y Sábados de 09:00 hrs. a 13:00 hrs.

 

Objetivo:

Brindar a los participantes herramientas y metodologías actualizadas para fortalecer su capacidad directiva, a través del análisis estratégico, la gestión de ventas, la planificación de recursos y la implementación de tecnologías como la inteligencia artificial y el business intelligence, permitiéndoles diseñar e implementar estrategias que impulsen el crecimiento y la competitividad de sus organizaciones.

 

Dirigido a:

Directores, gerentes generales, líderes de área, emprendedores y tomadores de decisiones interesados en actualizar sus competencias estratégicas, comerciales y tecnológicas para mejorar el desempeño y la rentabilidad de sus empresas.

 

Temario:

  • Módulo 1: Análisis Estratégico y Diagnóstico de la Empresa
    • Identificación de áreas de oportunidad en la organización.
    • Herramientas de diagnóstico estratégico (FODA, PESTEL, Benchmarking).
    • KPIs clave para la toma de decisiones directivas.
    • Cultura organizacional y su impacto en el crecimiento.

 

  • Módulo 2: Estrategias Comerciales para el Crecimiento de Ventas
    • Desarrollo y gestión de estrategias de ventas efectivas.
    • Customer Journey y fidelización de clientes.
    • Ventas consultivas y negociación de alto nivel.
    • Innovación en modelos comerciales y expansión de mercados.

 

  • Módulo 3. Planificación de la Demanda y Gestión de Recursos.
    • Pronósticos de demanda y tendencias del mercado.
    • Herramientas tecnológicas para la planificación de inventarios.
    • Gestión eficiente de la cadena de suministro.
    • Estrategias para optimizar costos y mejorar márgenes.

 

  • Módulo 4. Inteligencia de Negocios y Toma de Decisiones
    • Uso de herramientas de Business Intelligence (BI) para la dirección estratégica.
    • Data Analytics aplicado a la gestión empresarial.
    • Modelos de toma de decisiones basados en datos.

 

  • Módulo 5. Inteligencia Artificial Aplicada a la Gestión Empresarial.
    • Introducción a la IA y su impacto en la alta dirección.
    • Herramientas de IA para análisis de datos y predicción de tendencias.
    • Implementación de chatbots, asistentes virtuales y análisis de sentimiento en negocios.

 

  • Módulo 6. Implementación y
    Seguimiento de Estrategias.
    • Diseño de planes de acción estratégicos.
    • Indicadores clave para evaluar el éxito de las estrategias.
    • Metodologías ágiles en la gestión directiva.
    • Presentación y defensa de proyectos estratégicos.

Fecha

Viernes, 30 de mayo de 2025 a las 17:00

Precio

29.000,00 MXN