Fecha de inicio: 8 de Mayo
Duración: 60 horas de capacitación
Horario: Jueves de 16:00 hrs. a 19:00 hrs.

 

Objetivo:

Brindar a los participantes conocimientos y experiencias de aspectos relevantes de actualidad en el ámbito empresarial de la mano de expertos en los diferentes temas.

 

Dirigido a:

  • Empresarios y emprendedores:
    • Que deseen optimizar la administración y proyección de sus negocios.
  • Directores y gerentes generales:
    • Interesados en adquirir herramientas
      estratégicas para la toma de decisiones.
  • Contadores y asesores financieros:
    • Que busquen profundizar en temas relacionados con la contabilidad, proyecciones financieras y aspectos fiscales relevantes para las empresas.
  • Consultores y abogados empresariales:
    • Enfocados en temas de gobierno
      corporativo, marco legal y patrimonial.
  • Consultores y abogados empresariales:
    • Para la implementación de modelos de
      gobierno corporativo y estrategias de
      sucesión empresarial.
  • Interesados en la administración de
    patrimonios.

 

Temario:

  • Módulo 1. Escenario Económico 2025 y la Economía como herramienta empresarial
    • El entorno económico actual
    • El escenario de un nuevo orden económico global.
    • Desafíos de la economía mexicana y perspectivas a futuro

 

  • Módulo 2. Contabilidad para la toma de decisiones directivas
    • Conceptos fundamentales de los sistemas de información contable y financiera en las organizaciones empresariales.
    • Como entender los reportes de la información financiera.
    • Comprender y localizar las relaciones que tienen cada una de las cuentas y el efecto de sus cambios sobre los Estados Financieros.
    • Estados financieros, y su importancia en la toma de decisiones empresariales.

 

  • Módulo 3. Finanzas para la toma de decisiones
    • Proyecciones financieras.
    • Análisis de Liquidez y Solvencia de la Empresa.
    • Análisis de Rentabilidad.
    • Análisis del Grado de Apalancamiento Financiero, Operativo y Total.
    • El Índice DuPont y su interpretación comparativa como expresión de crecimiento de la empresa.
    • Evaluación de la proyección financiera.

 

  • Módulo 4. Costos para toma de decisiones estratégicas.

 

  • Módulo 5. Gobierno Corporativo para PYMES: Enfoque ESG y Financiero (Validez STPS).
    • Introducción al Gobierno corporativo.
    • Marco legal y normativo.
    • Aspectos financieros del gobierno corporativo.
    • Contexto ESG (Ambiental, social y de Gobernanza).

 

  • Módulo 6. Liderazgo consciente y cultura empresarial.
    • Cultura empresarial.
    • Como modelar una organizacion inteligente.
    • Liderazgo consciente.

 

  • Módulo 7. La internacionalización de las empresas.
    • Clusters empresarial.
    • Redes empresariales.
    • Innovación.

 

  • Módulo 8. Aspectos relevantes del escenario laboral actual. 
    • Relación de trabajo.
    • Terminación de la relación laboral.
    • La nueva relación sindical en las empresas.
    • Derechos y obligaciones de los trabajadores.

 

  • Módulo 9. Marco Legal de la empresa. 
    • Tipos societarios.
    • Derechos de los socios.
    • Derechos de las minorías.
    • La importancia de planear adecuadamente los estatutos societarios.
    • Asamblea de accionistas.
    • Concurso mercantil.

 

  • Módulo 10. La responsabilidad de los socios y administradores en materia fiscal y penal.
    • La eliminación del velo corporativo en materia fiscal.
    • El escenario penal de los socios y administradores con la nueva reforma penal fiscal.
    • Delitos fiscales.

 

  • Módulo 11. Escenario actual del lavado de dinero en México y las actividades catalogadas como vulnerables en materia de prevención de lavado de dinero.

 

  • Módulo 12.Marco jurídico del patrimonio empresarial.
    • Aspectos legales del patrimonio empresarial.
    • Patrimonio de familia.
    • Contratos patrimoniales relevantes.

 

  • Módulo 13. Sucesión empresarial integral.
    • Family Office.
    • Planeación integral de sucesión.
    • Herramientas para la implementación de la sucesión. 

 

  • Módulo 14. Fideicomiso como herramienta patrimonial y de negocios.
    • Concepto y objeto del fideicomiso.
    • Fideicomiso de blindaje patrimonial.
    • Fideicomiso de inversión.
    • Fideicomiso con sucesorio.

 

  • Módulo 15. Aspectos fiscales relevantes de las empresas y del patrimonio del empresario.
    • El escenario actual de la fiscalización.
    • REPSE y su efectos fiscales.
    • Nueva obligación de integración de expedientes del beneficiario controlador de las sociedades.
    • Aspectos fiscales de las operaciones entre partes relacionadas.
    • Aspectos fiscales relevantes de las empresas.
    • Materialidad y razón de negocios.
    • La importancia del Compliance Fiscal.
    • Remuneración al personal.
    • Remuneración a los socios.
    • Aspectos relevantes fiscales de las personas físicas y del patrimonio empresarial. 
    • Escenario actual de la reestructuración empresarial.

 

Fecha

Jueves, 08 de mayo de 2025 a las 16:00

Precio

15.500,00 MXN