KPI's para compras, almacén, inventarios, logística y distribución (presencial)
Miércoles, 25-Ene-2023 4:00pm
CEFOR
av. vallarta #4095, fracc. camino real, zapopan, 45040, jalisco
Precio Neto:
$2700.00
Lugares Disponibles:
ilimitado
Fechas: 25 y 27 de Diciembre
Duración: 10 horas de capacitación (2 sesiones de 5 horas)
Horario: 4:00 a 9:00 p.m.
Inversión: $2,700.00 IVA incluido por participante
Modalidad: Presencial en de las instalaciones de CEFOR, Cámara de Comercio
Objetivos:
- Conocer que son los KPI's, cuáles son sus ventajas y por qué es necesario su obligatorio uso en la gestión de la cadena de suministro.
- Conocer los KPI's imprescindibles en la gestión de compras, almacén, inventarios, logística y distribución.
Temática:
1.- Introducción a los KPI's (Indicadores de desempeño en la gestión de la cadena de suministro):
Consecuencias de la no medición
¿Qué es un indicador?
¿Qué es un KPI?
Ventajas de los KPI's
¿Cómo miden los resultados las empresas?
Tipos de indicadores
2.- Compras:
Costo medio de orden de compra
Rotación de inventarios de materias primas
Plazo medio de aprovisionamiento (lead time)
Nivel de cumplimiento del tiempo de proveedores
Poncentaje de pedido perfecto
Ejercicios prácticos
3.- Almacén:
Costo de almacenamiento por unidad
Costo por unidad despachada
Nivel de cumplimiento del despacho
Costo por metro cuadrado
Unidades procesadas por metro cuadrado
Ejercicios prácticos
4.- Inventarios:
Índice de rotación de mercancías
Índice de duración de mercancías
Poncentaje de exactitud de inventario
Índice de merma
Ejercicios prácticos
5.- Logística y distribución:
Comparativo del transporte (contratado y propio)
Nivel de utilización de la flota
Costo de transporte sobre las ventas
Costo por kilometro
Ejercicio práctico
Instructor: M.A. Francisco Muñoz Zepeda
Ingeniero por la Universidad de Guadalajara.
Maestría en Administración.
Diplomados y Especialidades en finanzas, compras, calidad, comercio internacional e ingeniería de proyectos.
Experiencia profesional como director y gerente en varias empresas.
Catedrático en Maestrías y diplomados de la UDG, de la UAN y de la UMG.
Importante:El curso requiere que el participante asista con equipo de computo portátil en ambas sesiones para cuestiones de prácticas.